Anuncian alianza para impulsar la energía solar en el transporte y la calefacción eléctrica
El trabajo conjunto se da en el marco de la Nueva Red de Acción del Pacto Energético de las Naciones Unidas.

martes 6 de junio, 2023
El trabajo conjunto se da en el marco de la Nueva Red de Acción del Pacto Energético de las Naciones Unidas.
Se trata de 70 máquinas que serán parte del futuro electrocorredor de Avenida Santa Rosa y que beneficiará a más de 50 mil usuarios por día de las comunas de La Pintana, Puente Alto y San Joaquín, comenzando a operar desde el tercer trimestre.
En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada rechazó el reclamo de ilegalidad deducido por la compañía eléctrica Enel Colina SA (continuadora legal de la Empresa Eléctrica de Colina) en contra de la resolución que le impuso una multa total de 20 UTM por no efectuar la medición de consumo ni entrega boletas y/o facturas a clientes.
Con ello, ya serán más de 1.000 los buses eléctricos energizados por Copec, lo que representa el suministro para el 60% del transporte de este tipo, en toda la Región Metropolitana.
El proyecto corresponde a una nueva subestación seccionadora de 110/23 kV, en conjunto con sus equipos auxiliares y estima una inversión de US$15 millones.
Nuevos servicios tendrán rebajas de hasta 30% en las tarifas para pasajeros y trabajadores del terminal aéreo.
Así lo detectó el estudio conjunto realizado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y Enel Distribución, en que se obtuvieron los datos horarios de consumos provenientes de aproximadamente 326.000 equipos de medición inteligente, de 32 comunas de la capital.
Aún cuando la calidad el aire en la RM ha mejorado estos meses de pandemia, las autoridades advierten que el uso de calefactores a leña pueden incidir en que los enfermos Covid 19 sufran mayores complicaciones respiratorias.
Tres meses después del plazo, Contraloría tomó razón del decreto que modifica por segunda vez en el año la tarifa eléctrica. El aumento se debe principalmente al alza del dólar de los últimos seis meses.
La obra Lo Aguirre-Cerro Navia es la primera que cuenta con un tramo subterráneo en alta tensión en el Sistema Eléctrico Nacional.