Coquimbo: proyecto solar de 63,7 MW de capacidad instalada ingresó a calificación ambiental
La iniciativa considera 115.920 paneles solares de 550 Watts cada uno, con una inversión estimada de US$64,2 millones.

martes 5 de diciembre, 2023
La iniciativa considera 115.920 paneles solares de 550 Watts cada uno, con una inversión estimada de US$64,2 millones.
El proyecto se ubica en localidad de La Campana y está compuesta por 11.000 paneles bifaciales, con una inversión de US$7 millones.
Contrato considera el uso de 100% de las plantas solares y eólicas de la generadora.
La central inyectará 220 GWh al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a partir de su capacidad instalada de 87 MW, siendo primero de cuatro proyectos de energía renovable fotovoltaica que Clean Capital Energy (CCE) quiere construir en el país.
Se trata del parque híbrido Amolanas, de 199 MW, en un proceso que durará hasta fines del presente mes.
Se trata del Proyecto Fotovoltaico Chalinga Solar, eque aumentará en 15% la potencia instalada, pasando de 2,98 a 3,45 MW, junto con incorporar un sistema de baterías de 1,5 MW de potencia y hasta 10 MWh de capacidad de almacenamiento.
Seremi de Energía, Álvaro Herrera, destacó la cifra, precisando que la producción eléctrica creció 10% respecto a igual periodo del año pasado, por las nuevas centrales que ingresaron a operación, especialmente solares.
El proyecto de la compañía considera una etapa piloto de ocho meses, periodo durante el cual se evaluará el rendimiento, consumo y desempeño de los vehículos, con miras a una posible expansión hacia sus diferentes operaciones.
El proyecto se emplazará en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, específicamente en un terreno rural, a aproximadamente 5,4 km al Sureste de dicha localidad de la Provincia de Limarí, contemplando 6 MW de capacidad instalada.
Se trata de un trabajo conjunto entre estudiantes de la Universidad La Serena y Minera Los Pelambres, que hoy prepara la sexta versión del vehículo.