Transmisión: CGE obtiene aprobación ambiental para ampliación de subestación El Avellano
La obra busca fortalecer el abastecimiento en la zona del Biobío, considerando una inversión de US$3,3 millones.

Martes 16 de agosto, 2022
La obra busca fortalecer el abastecimiento en la zona del Biobío, considerando una inversión de US$3,3 millones.
Se espera que la producción anual sea de 250.000 toneladas y una inversión estimada de unos US$15 millones, utilizando energía eléctrica y térmica.
La producción nacional de este recurso energético fue cercana a las 122.000 toneladas al año, de las cuales 88.000 toneladas provienen de la Región del Biobío, destacaron las autoridades locales en visita a la empresa Ecomas, que abastece al 50% de los consumidores a nivel nacional.
El equipamiento pertenece a los parques Alena y Los Olmos.
Son US$325 millones de inversión para levantar una planta cuya capacidad instalada sería superior a todo el complejo térmico a carbón Bocamina, ubicado en Coronel.
Se trata de una tendencia nueva que consolida el interés de inversionistas por este tipo de tecnologías, las que han bajado su costo y eficiencia, impulsando su desarrollo en la zona.
Uno de los argumentos del Servicio de Evaluación Ambiental para rechazar la Declaración de Impacto (DIA) es que no hay garantías de que los trabajos no afecten a la “Ranita de Antifaz” que vive en Los Ángeles y está en peligro de extinción.