Realizan actividad en terreno por proyecto fotovoltaico en Atacama
Profesionales del sector energético visitaron la Central fotovoltaica El Sauce para evaluar su impacto ambiental de la zona.

Jueves 23 de marzo, 2023
Profesionales del sector energético visitaron la Central fotovoltaica El Sauce para evaluar su impacto ambiental de la zona.
Consiste en nueva línea de 110 kV entre las subestaciones existentes Maitencillo y Vallenar, con una longitud estimada de 15,8 kilómetros y una capacidad de transporte de 33 MVA.
En ella participaron profesionales de los Órganos de la Administración del Estado que participan de la evaluación ambiental de los proyectos sometidos al SEIA.
El proyecto, de US$10,3 millones, forma parte de los planes de expansión de la transmisión, para fortalecer la infraestructura de la zona norte del sistema eléctrico.
Considera una potencia instalada de 79 MW, emplazado en un predio de superficie aproximada de 122 hectáreas, haciendo uso de la tecnología de paneles fotovoltaicos bifaciales.
Resolución de la cartera, publicada en el Diario Oficial, señala que la empresa que se la habia adjudicado no cumplió con requisitos normativos, además de no haber respondido a los requerimientos de las autoridades sectoriales.
La causa caratulada como R-57-2021 fue admitida a trámite el 22 de diciembre pasado.
Parque Eólico Atacama considera una inversión de US$180 millones, estimando entrar en operaciones en 2023.
En noviembre de 2021 la generación de energía eléctrica en la región llegó a 842.010 MWh.
Tras llegar a un acuerdo con Wärtsilä, la empresa generadora implementará esta tecnología en la zona de Diego de Almagro Sur, en la Región de Atacama.