Puerto San Antonio y Solek firman convenio para desarrollar planta de hidrógeno verde
La iniciativa tiene como fin disminuir la huella de carbono y ser una alternativa limpia para los terminales concesionados.

Domingo 22 de mayo, 2022
La iniciativa tiene como fin disminuir la huella de carbono y ser una alternativa limpia para los terminales concesionados.
El biministro de Energía y minería, Juan Carlos Jobet, destacó el acuerdo, señalando que el recinto de Rotterdam, en Holanda, será la puerta de entrada para la producción del recurso que se realice en el país.
La descarga incluyó 6 torres eólicas, acumulando 30 componentes de 95 toneladas y 35 metros de largo.
Las aspas son para el proyecto Cabo Leones III, que operará en la provincia de Huasco.
El 22 de diciembre comenzó la marcha blanca del recinto que puede exportar concentrado de cobre.
Los terminales se sometieron a una auditoría energética, a partir de la cual elaboraron un plan para reducir sus consumos, y bajar su huella de carbono.
Grupo está liderado por Rex Inversiones, dueños de la hacienda donde se emplaza la iniciativa -que podría cambiar de nombre- y que también incluye la construcción de un puerto.
Viceministro coreano estuvo acompañado por el Embajador de Corea del Sur en Chile, Yu Ji-eun, y una veintena de representantes del sector público y privado, principalmente del área de la infraestructura, transportes, energía y tecnología de ese país.
Se busca incentivar la biodiversidad, mejorar su eficiencia energética, fortalecer la relación con la comunidad, y mejorar los estándares laborales, entre otros aspectos.
En un mes más, la Comisión de Innovación paraPuertos y su Logística entregará el informe final de trabajo a la Presidenta, Michelle Bachelet.