Irena: hidrógeno cubrirá hasta 12% del uso mundial de energía a 2050
Análisis del organismo internacional destaca que Chile es uno de los países «destinados a emerger como exportadores» de este recurso.

domingo 24 de septiembre, 2023
Análisis del organismo internacional destaca que Chile es uno de los países «destinados a emerger como exportadores» de este recurso.
Se aborda la captura de carbono para conocer su estado del arte y revisar las posibilidades de utilizarla para la producción de combustibles sintéticos en Chile.
La empresa española Iberdrola contempla el uso electrolizadores alimentados por electricidad 100% sin emisiones, procedente de parques marinos y otros ubicados en tierra.
Fuentes de la OPEP+ dijeron que en la reunión Rusia y Kazajistán respaldaron el aumento de la producción, mientras que Irak, Nigeria y los Emiratos Árabes Unidos sugirieron mantener el bombeo estable.
Se levantó la declaración de fuerza mayor sobre las exportaciones desde puertos clave y la producción alcanzaría 1 millón de barriles por día en cuatro semanas.
Hace pocos años el mineral se posicionó como la gran apuesta para el país, sin embargo en el último tiempo esa idea parece quedar atrás. Esto, pues Chile ha perdido participación y desde la industria se culpa a un problema con la regulación vigente.
“Es una patada en el trasero a la industria”, manifestó Eric Norris, responsable de litio de Albemarle Corp, en una entrevista.
La clave que simplifica la operación y con menos costo energético, a partir de un medio ácido, no alcalino. Las propiedades de esta fuente tiene positivos efectos en la calidad del aire.
Existen diversos tipos de hidrógeno con fines energéticos, cada uno nombrado con un color en particular, diferenciados según qué tan “limpio” resulta generarlo.
Los ingresos de la minera no metálica llegaron a US$850,5 millones en 2020 anotando un descenso de 14,9% en comparación con los US$998,3 millones logrados en la primera mitad del año pasado.