
Ministerio de Medio Ambiente

viernes 22 de septiembre, 2023
El Ministerio del Medio Ambiente anuncia el lanzamiento de sus nuevos portales para el Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes RETC.
Con la aprobación por parte de la Sala del Senado, la iniciativa pasa a su segundo trámite en la Cámara de Diputados.
El plazo para presentar observaciones al documento presentado por el Ministerio de Medio Ambiente será hasta el 30 de agosto.
El plan del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Ciencias fue elaborado junto a la comunidad científica, el sector productivo y la sociedad civil, y entrega un diagnóstico y metodología para cumplir los compromisos del país en esta materia, para un horizonte de cinco años.
Publicaciones apuntan a ser un avance en la tecnificación del sistema y una reducción de los márgenes de discrecionalidad en la toma de decisiones. Uno de los documentos es sobre centrales hidroeléctricas menores a 20 MW.
La ministra Carolina Schmidtt, señaló que la idea es promover los procesos de participación ciudadana en las políticas, programas y planes y también en las postulaciones a los fondos ambientales.
Contempla mediciones continuas de tres contaminantes: COVs, BTEX y H2S (Compuestos Orgánicos Volátiles, Benceno-Etilbenceno-Tolueno-Xileno y Ácido Sulfhídrico), lo que es inédito para nuestro país.
La coordinación de esta iniciativa contará con la colaboración de diversas instituciones privadas y multilaterales.
Este año la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente buscará capacitar a los usuarios en esta materia, lo que fue anunciado durante la entrega sellos de reconocimiento 2019-2020 a organizaciones comprometidas con la gestión de gases de efecto invernadero.
Se trata de 89 instalaciones, entre las cuales están las principales empresas generadoras, según indicó la resolución 1427 del Ministerio de Medio Ambiente.