
litio

sábado 27 de mayo, 2023
Inversionistas planean invertir US$ 600 millones para fabricar 1.000 buses al año en Copiapó.
Gerente general se reunió con Presidente Macri la semana pasada.
Los ejecutivos de The alpha-En Corporation se reunieron con Eduardo Bitran para ahondar en su interés en este concurso.
Se destacó el alto potencial del litio para su uso en soluciones energéticas como baterías eléctricas, y el rol que ha tomado como material térmico, para transferencia y almacenamiento.
En el road show mostraron interés firmas como Samsung, la rusa Rosatom y Mercedez Benz.
Estatal recibió el permiso de parte de la CChEN para extraer un máximo de 325 mil toneladas del mineral desde el Salar de Maricunga.
El 30 de junio es la última fecha para que empresas presenten a Corfo una carta de intención para adquirir un porcentaje de las 20.000 ton/año de carbonato de litio-LCE que proveerá Albemarle.
Entre las firmas que buscan explotar los salares de Maricunga o Pedernales, estarían Albemarle, SQM, LI-3, Posco y Mitsui, entre otras.
Estudio advierte un estancamiento en las inversiones, por lo que expertos recomiendan introducir mejoras a compañías del rubro para agilizar la producción.
La compañía estadounidense tiene en carpeta un proyecto de expansión por otros US$600 millones a 2020, el cual significará duplicar la producción de carbonato de litio grado batería hasta 82.000 ton/año.