Seguridad de instalaciones eléctricas: publicados cambios en pliegos técnicos normativos
Las modificaciones dicen relación con el transporte de energía en corriente continua (HVDC).

Domingo 22 de mayo, 2022
Las modificaciones dicen relación con el transporte de energía en corriente continua (HVDC).
Nueva Línea 2×110 kV Alto Melipilla tendrá una inversión aproximada de US$ 3 millones.
La obra tiene 24 kilómetros de extensión y cuenta con más de 180 estructuras eléctricas de apoyo con una capacidad de transmisión de 52 MW y demandó una inversión de $13.500 millones.
El organismo señala que la operación no genera riesgos unilaterales y que tampoco afectaría las futuras licitaciones de líneas de transmisión.
La iniciativa forma parte del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión Zonal del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) decretado por el Ministerio de Energía.
En la sentencia, la Tercera Sala del máximo tribunal estableció en actuar arbitrario e ilegal de la autoridad recurrida al denegar la solicitud de extensión del plazo de participación en el proyecto.
Consiste en la construcción de una nueva Subestación Seccionadora, una nueva Línea de 2×220 kV y el seccionamiento de las líneas de transmisión lo que se traduce en una inversión estimada de más de US$31 millones.
Fueron presentadas por un grupo de vecinos de Melipilla e Inmobiliaria Torre S.A, luego que el SEA rechazara las solicitudes de invalidación que habían presentado contra la RCA que calificó ambientalmente favorable el proyecto.
Se trata del proyecto «Optimización Parque Solar Samantha», que aumentará la potencia instalada de 80 MW a 115 MW, además de cambiar una línea de transmisión aérea por una soterrada y de incorporar un sistema de almacenamiento con baterías BESS.
Iniciativa de AES Andes consiste en la construcción y posterior operación de una línea de doble circuito en 500 kV, considerando una longitud aproximada de 55 km.