
kimal-lo aguirre

miércoles 4 de octubre, 2023
El Coordinador Eléctrico Nacional publicó el llamado a licitación pública internacional para la adjudicación de los derechos de ejecución y explotación de la iniciativa, cuyo monto de inversión es de US$1.480 millones.
Uno de los principales desafíos para el sector eléctrico el próximo año será la licitación y adjudicación de la “megalínea”, un tendido de transmisión de corriente continua, que costará más de US$1.000 millones.
El 23 de noviembre se procedió a dar acceso a las entidades interesadas -registradas hasta la fecha- a las Especificaciones Técnicas Generales, las Especificaciones Técnicas Funcionales HVDC, y los anexos, formularios y hojas técnicas asociadas, informó el Coordinador Eléctrico Nacional.
Gabriel Olguín, presidente del organismo, destaca el avance que supone para este proyecto el haber prescindido del estudio de franja, pues acelerará el cronograma de la obra.
Se publicó en el Diario Oficial la modificación del Ministerio de Energía, en que se prescinde del estudio de franja para la línea Kimal-Lo Aguirre, con lo que se acelera el cronograma contemplado para impulsar esta iniciativa.
El Coordinador Eléctrico tiene contemplado invitar a empresas internacionales, principalmente de Canadá y Estados Unidos, para el desarrollo de los estudios sistemáticos del proyecto HVDC Lo Aguirre – Kimal.
Así lo indicó Jaime Peralta, miembro del Consejo Directivo del organismo, durante el tutorial on line que realiza Cigre Chile sobre esta tecnología, donde también se analizaron los estudios de ingeniería y las experiencias internacionales en torno a la transmisión en corriente continua.
En la Propuesta de Expansión de la Transmisión 2020, el Coordinador Eléctrico Nacional indica que el proyecto Kimal-Lo Aguirre aun no ha iniciado el estudio de franja, lo que fue definido en el decreto 231, de 2019.
Se trata del proyecto en HVDC Kimal-Lo Aguirre.
El miércoles 11 de septiembre en el Hotel Intercontinental se realizará la primera reunión informativa y de coordinación entre profesionales del sector eléctrico para analizar esta iniciativa, la cual fue incluida en el Plan de Expansión de la Transmisión 2018.