
GLP

viernes 1 de diciembre, 2023
Codelco Salvador, Minera Florida y Minera Can Can son algunas de las firmas que ya han incorporado aplicaciones GLP Abastible a sus faenas en el norte.
Compraron el 4,88% que los Marín tenían en la firma y este porcentaje adicional les costaría unos US$ 50 millones.
Con una inversión de US$60 millones, la instalación ubicada en Quintero le permitirá a la compañía adquirir materia prima en el mercado internacional a través de compras directas.
En $ 50 bajará a partir de hoy, el precio del gas vehicular, tras la aplicación del Mepco, lo que podría incrementar el interés de las personas respecto a usar dicho producto.
En su calidad de presidente de Abastible, el también gerente general de Empresas Copec, Eduardo Navarro, planteó que «resulta imprescindible» profundizar en la cooperación público-privada, y que «se requieren posiciones equilibradas».
Informe dice que sector, excepto en Magallanes, no es monopolio natural, y que por eso las tarifas no deben fijarse.
El fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, afirmó que el ente antimonopolio ha estado trabajando en estudiar a fondo el funcionamiento del sector energético local, al ser uno que tiene la característica de ser de alto impacto para los consumidores. Eso sí, no entregó detalles a lo que él llamó el “cómo, cuándo y dónde”.
Reclamos no justificarían la medida.
Gobierno ingresaría hacia fin de año un proyecto de ley de compensación para las comunidades.
El próximo 2 de julio, expondrán sus posiciones ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia actores como Gasco, Abastible y Lipigas, y representantes del gobierno de los ministerios de Energía y de Minería, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, del Sernac, además de la Fiscalía Nacional Económica.