
GLP

Martes 28 de junio, 2022
El fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, afirmó que el ente antimonopolio ha estado trabajando en estudiar a fondo el funcionamiento del sector energético local, al ser uno que tiene la característica de ser de alto impacto para los consumidores. Eso sí, no entregó detalles a lo que él llamó el “cómo, cuándo y dónde”.
Reclamos no justificarían la medida.
Gobierno ingresaría hacia fin de año un proyecto de ley de compensación para las comunidades.
El próximo 2 de julio, expondrán sus posiciones ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia actores como Gasco, Abastible y Lipigas, y representantes del gobierno de los ministerios de Energía y de Minería, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, del Sernac, además de la Fiscalía Nacional Económica.
Nuevas instalaciones demandan una inversión de casi US$8 millones e incrementan la capacidad de envasado de GLP, de 28.800 a 44.000 envases por día.
El objetivo es abaratar el costo del GLP que comprará la estatal paraguaya.
En EE.UU., el petróleo y el gas de esquisto (no convencionales) han resultado en un agudo incremento en la producción, lo que ha convertido al país de un gran importador de energía a un exportador de petróleo y gas.