Ministerio de Energía: se presenta proyecto sobre Unidad de Género y Derechos Humanos
Durante la primera mesa de género ministerial que se realiza desde que asumió el nuevo gobierno, el subsecretario Maturana valoró su creación.

domingo 3 de diciembre, 2023
Durante la primera mesa de género ministerial que se realiza desde que asumió el nuevo gobierno, el subsecretario Maturana valoró su creación.
El ministerio de Energía se reunió con distintos actores del sector para discutir la elaboración de un Plan de Acción 2.0 para la incorporación de la mujer al sector energético.
El evento fue inaugurado por las ministras de Energía, Susana Jiménez, y de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, y contó con la participación de actores de ministerios y organismos internacionales de Austria, Brasil, Canadá, Finlandia, Italia, Suecia y Uruguay, además de representantes chilenos de la industria.
El evento contó con la presentación de Marcela Zulantay, coordinadora de Género en el Ministerio de Energía; Valeska Allendes, gerente de Gestión de Talento de Engie y Mauricio Calderón, manager SHEQ de Atlas Copco.
La directora de Acera recomienda que las mujeres sean impecables en su desempeño académico y profesional, y que sostengan su dignidad femenina para no retroceder en los avances.
El ministerio de Energía convocará a distintos actores del sector para la elaboración de un diagnóstico de barreras y brechas, y presentar un plan de acción a comienzos de 2019.
La ministra Susana Jiménez conversó de manera distendida sobre los principales temas que afectan al sector.
Lynn Laverty Elsenhans fue nombrada por Forbes en 2008 como una de las mujeres más poderosas del mundo. Ahora será parte del directorio de Saudi Aramco.