Webinar abordará las cláusulas en contratos que limitan la competencia en el mercado eléctrico
El seminario online organizado por Acenor A.G., se efectuará el próximo martes 12 de julio a las 10 hrs.

Domingo 3 de julio, 2022
El seminario online organizado por Acenor A.G., se efectuará el próximo martes 12 de julio a las 10 hrs.
El ministro de Energía afirmó que alista una iniciativa que será enviada al Congreso para aumentar la competencia y bajar los precios. Lipigas, por su parte, criticó los resultados del documento emanado por el organismo público.
AsÍ lo señaló el Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, quien participó en una sesión conjunta realizada por las comisiones de Economía, Minería y Energía unidas del Senado, señalando que el documento será entregado al gobierno, a través del Ministerio de Energía.
La iniciativa hace eco del informe de la Fiscalía Nacional Económica, por lo que los legisladores buscan que estos actores no participen en la distribución minorista del combustible.
Los antecedentes recabados fueron remitidos a la División de Estudios de Mercado de la FNE, para que los analice en el contexto del estudio que realiza sobre la industria del gas.
La directora de Acesol señala que la consideración de no modificar o eliminar el mecanismo de estabilización de precios para pequeños medios de generación eléctrica tendrá más de un impacto en el sector de la generación distribuida.
Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, expuso en la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que analiza el mercado de este combustible a nivel residencial, especialmente el de GLP, señalando que en septiembre se entregarán las conclusiones preliminares, mientras que el informe final será dado a conocer en octubre.
El análisis consideró, entre otras diligencias, consultas a distintos actores de la industria mediante oficios, declaraciones y un cuestionario online, incluyendo diversas reuniones con autoridades sectoriales.
La autoridad de libre competencia anunció ayer la apertura del análisis de la operación de concentración, a través de la cual la firma de China podría controlar más del 50% del mercado de distribución eléctrica.
El pronunciamiento del máximo tribunal puso fin a una larga disputa entre la francesa Danone y la distribuidora Intergas, la cual tuvo su origen en diferencias respecto de los cobros que la segunda firma efectuó a la productora de lácteos durante parte de 2014.