Así fue la inauguración de Fidelmov 2022
La feria se desarrolla este 8 y 9 de septiembre en la Estación Mapocho, con la presencia de 52 stands y 56 expositores, y diversas actividades pensadas para todo público.

lunes 4 de diciembre, 2023
La feria se desarrolla este 8 y 9 de septiembre en la Estación Mapocho, con la presencia de 52 stands y 56 expositores, y diversas actividades pensadas para todo público.
La actividad reunió a autoridades, empresas y a la academia en torno al avance de la movilidad eléctrica en Chile, con miras al evento que se realizará el 8 y 9 de septiembre en Estación Mapocho.
La muestra, que se desarrollará el 8 y 9 de septiembre en la capital, contempla la exhibición de distintas marcas de vehículos 0 emisiones y la participación de speakers referentes en electromovilidad.
José Miguel O´Ryan, director de la carrera Mecánica Automotriz del Duoc UC, enfatiza a que el rubro está “bien acostumbrado” a la adaptabilidad en nuevas tecnologías.
Esto fue lo que compartió el director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Santa María, Patricio Valdivia, el cual busca “abastecer el perfil de carga de un vehículo pick-up”.
Javier Silva, gerente de Administración Contrato Salar y Gestión de Sustentabilidad en SQM, expuso en la feria virtual Fidelmov respecto a la gestión de la industria minera ante el avance de la electromovilidad.
Este fue uno de los puntos destacados por Karla Zapata, gerente general de Enel X Chile, en el marco de la III feria virtual Fidelmov, donde también afirmó que los precios en la electromovilidad eran cada vez más competitivos.
Fernando Nilo, presidente y fundador de Fundación Recyclápolis, destacó los beneficios de esta nueva modalidad, como la oportunidad de alcanzar mayores audiencias globales, sumado a una reducción de la huella de carbono.
En septiembre próximo se realizará en la ciudad de Santiago esta feria, configurada como un espacio de intercambio comercial y de difusión de las últimas novedades y tendencias que presenta el ecosistema de la electromovilidad en Chile y el extranjero.
En el marco de la Feria Fidelmov, Pablo Bravo, editor del Portal Electromov, expuso la forma en que el transporte eléctrico conlleva un cambio en la sociedad, considerando por ejemplo su beneficio en materia ambiental y de costos operacionales.