Transmisión: CGE obtiene aprobación ambiental para ampliación de subestación El Avellano
La obra busca fortalecer el abastecimiento en la zona del Biobío, considerando una inversión de US$3,3 millones.

Domingo 22 de mayo, 2022
La obra busca fortalecer el abastecimiento en la zona del Biobío, considerando una inversión de US$3,3 millones.
Estos planteamientos podrán ser presentados hasta el 9 de mayo.
La iniciativa forma parte del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión Zonal del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) decretado por el Ministerio de Energía.
Ambas iniciativas suman inversiones por casi US$20 millones, a desarrollarse en la zona sur del sistema eléctrico local.
Se contemplan 28 obras zonales y 10 nacionales, además de incluir un proyecto de almacenamiento con baterías BESS entre las subestaciones Parinas y Lo Aguirre.
Las personas y/o empresas interesadas deben adquirir previamente las bases de licitación y estar inscritos en el registro de participantes con al menos 2 días hábiles previos a la visita respectiva.
Decreto del Ministerio de Energía, correspondiente al Plan de Expansión 2020, incluye dos proyectos nacionales y seis zonales, además de otro que deberá someterse a estudio de franja.
La construcción, que entró en servicio cinco meses antes de los proyectado, permitirá robustecer el sistema eléctrico de la Provincia de San Felipe.
El organismo regulador indicó que, de 13 discrepancias presentadas y asociadas a diversas obras específicas de transmisión en debate, el Panel de Expertos dio la razón en 9 de ellas, lo que fue valorado por el secretario ejecutivo, José Venegas.
Acenor A.G. solicitó no incluir la ampliación de la subestación eléctrica Parinas en el Plan de Expansión de la Transmisión 2020.