
Enel

miércoles 31 de mayo, 2023
El Coordinador Eléctrico entregó la autorización para esta central de energía renovable, ubicada en la región de Antofagasta y que posee una capacidad instalada de 161 MW.
Como antecedente, a julio de 2022 se han registrado 154 fallas en la red eléctrica asociadas a hilos de volantín enganchados a la red.
Se trata del proyecto fotovoltaico Azabache (60,9 MW) el cual, gracias a estar situado en el mismo sitio, opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de los Vientos (90 MW).
Junto con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) como socio estratégico, la coalición pretende ampliar la acción empresarial en materia de desigualdad.
En base a los últimos pronósticos meteorológicos disponibles, la compañía adecuó recursos técnicos y canales de información para interactuar con clientes.
Desde la cartera explicaron que, si bien el programa ya va en su cuarta versión, la graduación presencial debió aplazarse debido a la pandemia.
El propósito del programa es impulsar un acceso más equitativo a la educación para la construcción de una sociedad más justa.
El órgano estatal aseguró que el distribuidor energético emitió estas papeletas entre los períodos de diciembre de 2021 hasta marzo de 2022,
La Superintendencia indicó que tras la respectiva investigación, se concluyó que Enel Transmisión incumplió con su obligación de mantener en buenas condiciones sus instalaciones, hecho que habría sido el origen del corte de luz del 12 de mayo pasado.
El programa busca que los participantes aprendan el nuevo modelo económico que propone la Economía Circular, explicó Natalia Correa, Head of Circular Economy de Enel Chile.