Facturación provisoria: Enel Distribución presenta recurso de reposición por multa de la SEC
La empresa informó que ejercerá todas las acciones previstas en la legislación, para demostrar que no ha cometido infracción a la normativa vigente.

Viernes 15 de enero, 2021
La empresa informó que ejercerá todas las acciones previstas en la legislación, para demostrar que no ha cometido infracción a la normativa vigente.
Según informó la empresa, las familias más vulnerables “podrán acceder a convenios de hasta 36 cuotas, y durante diciembre los clientes residenciales con dificultades para pagar su cuenta podrán pactar sus deudas en hasta 24 meses”.
La nueva empresa comenzará a funcionar desde el 1 de enero, con un capital inicial de $52.569 millones y un directorio provisorio, según se informó a la CMF.
Así lo informó la empresa en un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero. La división de la sociedad será sometida a votación el 3 de diciembre.
En un seminario online, el nuevo actor regional abordó los principales temas de interés, entre los cuales está la evolución del mercado a nivel internacional, con la introducción de nuevas tecnologías.
Víctor Tavera explica que el incremento en las cuentas de la luz se ha producido por la reactivación de las lecturas y porque muestran el aumento del consumo residencial del período de invierno, y también por el impacto del confinamiento.
La empresa señaló que “llevará adelante todas las acciones previstas en la regulación eléctrica, y en el marco jurídico general del país para demostrar que no hay ninguna infracción a la normativa vigente”.
Para los casos en que se represente un saldo a pagar por el cliente, la compañía definió prorratearla en 5 cuotas sin interés y no representará ningún costo adicional, lo que se realizará en forma automática.
La empresa informó que, para el comercio o empresas, que en algunos casos han dejado de funcionar, se están realizando planes especiales de lectura, con el objetivo de que los promedios no superen, en estos casos, los consumos reales.
Ramón Castañeda, gerente general de la empresa, presentó el Plan de Invierno de este año, para reforzar el trabajo para enfrentar el corte de suministro ante eventuales fallas en las redes, producto de causas climáticas, señalando que el próximo año esperan llegar a 70% en el actuar del sistema digital para su infraestructura de Media Tensión.