Proyecto de hidrógeno verde en bahía de Quintero logra acuerdos de entendimiento con empresas de la región
De esta forma, la iniciativa logra un avance en su objetivo de generar un ecosistema en torno a este combustible, más limpio y sustentable.

Domingo 29 de enero, 2023
De esta forma, la iniciativa logra un avance en su objetivo de generar un ecosistema en torno a este combustible, más limpio y sustentable.
La iniciativa GNL Quintero, Enagás y Acciona busca la construcción y operación de un electrolizador para la generación de este recurso, mediante energías renovables.
Tendrá una potencia nominal de 10 MW y considera una producción inicial del orden de 500 toneladas al año, la cual se irá incrementando de manera gradual en función de la demanda de este recurso que se genere en la zona.
A través de su grupo de inversiones Pontegadea, Amancio Ortega compró el 5% de Enegás, la compañía que tiene el 45,5% de la terminal de gas ubicada en Valparaíso.
El beneficio habría aumentado el 1%, ha informado hoy el operador del sistema gasista, cuyos ingresos totales descendieron el 0,7%, hasta los 683,2 millones de euros.
Ganancia neta se incrementó 17% el año pasado.
Enagás, el principal accionista del terminal de regasificación de GNL de Quintero (45,5%), sigue analizando la expansión de esta planta.
Aunque Enagás tenga los recursos, falta de usuarios para esa capacidad adicional echó por tierra el proyecto.
Se despacharán 3 millones de metros cúbicos de gas diarios a través del gasoducto GasAndes, suministrado por Enap, Enel Generación y Aprovisionadora Global de Energía.
La española Enagás tendrá finalmente el 45,4% y la estatal mantendrá su participación de 20% en el terminal.