Comisión de Economía del Senado aprobó extender Ley que prohíbe corte de servicios básicos
Por su parte, la Asociación de Empresas Eléctricas anunció que extenderá los beneficios de la actual normativa hasta el 31 de diciembre.

Martes 26 de enero, 2021
Por su parte, la Asociación de Empresas Eléctricas anunció que extenderá los beneficios de la actual normativa hasta el 31 de diciembre.
El proyecto de baterías en hidroeléctrica de pasada, la plataforma que registra los consumos eléctricos en pandemia y la inclusión energética son las iniciativas de las cuales saldrá el ganador del premio 2020.
Javier Bustos, director de Regulación y Estudios de Empresas Eléctricas A.G., indica a ELECTRICIDAD que ya es tiempo de “aprendizajes y perfeccionamientos” a la regulación del sector, vigente desde 2016.
Este aspecto fue visto en la segunda jornada del seminario online que realiza el Ministerio de Energía y la CNE, con la colaboración de Cigre Chile, donde se analizó este organismo propuesto en el proyecto de ley del Gobierno que está en el Congreso.
Las iniciativas seleccionadas son el proyecto de baterías de almacenamiento en centrales hidroeléctricas de AES Gener, además de la plataforma del ISCI sobre consumo energético en pandemia y el programa de inclusión energética.
Asociación gremial participa en iniciativa destinada a la instalación de paneles solares en este sector.
Reporte mensual de la asociación gremial destaca la puesta en marcha del plan en esta materia que impulsa el Coordinador Eléctrico Nacional.
Reporte de Empresas Eléctricas A.G. entrega simulaciones en el consumo de electricidad para explicar la situación detectada estos meses.
Ministerio de Energía instruyó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para que analice la situación. Desde el sector aseguran que nadie pagará por electricidad que no haya consumido.
Así lo señaló el secretario ejecutivo del organismo regulador en el conversatorio online organizado por Empresas Eléctricas A.G., Fundación Chile y EBP Chile, donde se abordaron los futuros desafíos para este segmento.