Meteorólogos pronostican otoño seco pese a presencia de fenómeno de El Niño
Este evento, asociado a mayores lluvias, comenzó a declinar, pero existe un 50% de probabilidades de que llegue La Niña.

domingo 1 de octubre, 2023
Este evento, asociado a mayores lluvias, comenzó a declinar, pero existe un 50% de probabilidades de que llegue La Niña.
El meteorólogo Cristóbal Juliá señaló que “existen altas probabilidades de que el otoño 2016 sea seco, ya que existe vasta evidencia de eventos pasados en El Niño en el que cuando este se encuentra en su fase de retirada, en Chile central las precipitaciones disminuyen consistentemente”.
Presidente Santos explicó que los embalses están en un 65% de su capacidad y que ese porcentaje, sumado a la generación térmica, le permitirá al país responder para que no haya suspensión del suministro de energía.
«Lo que está lloviendo está muy por debajo de lo que debería llover en el mes de octubre y va a suceder lo mismo en el mes de noviembre. O sea que lo que se viene es crítico”, indicó el Presidente Juan Manuel Santos.
Las zonas más vulnerables a este evento climatológico están situadas en la costa norte del país, donde muchas empresas petroleras tienen sus operaciones.
Con el crudo bajo los US$40 el barril y pocas reservas para reforzar las finanzas públicas, los ciudadanos frustrados se preguntan dónde están las ganancias del auge petrolero.
Las precipitaciones tardías podrían ayudar a superar el déficit de agua anual.
Las temperaturas de la zona tropical del Océano Pacífico están muy por encima de los umbrales de El Niño, dijo el Comité Australiano de Meteorología (BOM, su sigla en inglés).
El sistema frontal podría extenderse hasta el martes y a partir de mañana comenzará a precipitar en el norte.
La fortaleza de El Niño, que puede generar altas temperaturas a lo largo de Asia y el este de África, además de fuertes lluvias e inundaciones en Sudamérica, sacudirá a las economías que dependen fuertemente de la agricultura.