Abierta convocatoria para relatores de los cursos de la AgenciaSE en 2022
Plazo de postulación: 24 de marzo de 2022, a las 13:00 horas.

domingo 24 de septiembre, 2023
Plazo de postulación: 24 de marzo de 2022, a las 13:00 horas.
Esto abarca pogramas de cofinanciamiento o de apoyo para desarrollar proyectos de eficiencia energética, energías renovables de autoconsumo o iniciativas relacionadas con electromovilidad e hidrógeno verde, entre otros.
El plazo para postular es hasta el 24 de marzo a las 13:00 horas.
Participación ciudadana, áreas de influencia y descripción de proyectos son algunas de las formaciones que se impartirán.
Big Data aplicado al sector eléctrico y Evolución del mercado eléctrico y sus expectativas, buscan entregar una visión teórico-práctica útil en escenarios cambiantes.
Los temas que se tratarán son la Evolución del mercado eléctrico y sus expectativas y Big Data aplicado al sector eléctrico.
Eficiencia energética, Big Data, generación distribuida, energías renovables y política energética son algunos de los temas que se abordarán en la institución, los cuales se realizarán entre enero y marzo.
El plazo de inscripción para los cursos es hasta el 18 y 25 de noviembre próximo, respectivamente.
Variada es la oferta académica durante este 2019. Mientras Inacap pondrá en marcha el quinto y sexto Centro de Excelencia en Mecánica y Electromovilidad, Duoc UC y la Universidad Católica dictarán diplomados.
Los cursos serán sobre Regulación y mercado de la energía eléctrica y sobre energía y desarrollo sustentable. También se realizarán cinco capacitaciones en temas tecnológicos, de energía solar, seguridad y compensación de energía reactiva, los que se realizarán entre mayo y julio.