Mutual de Seguridad otorga Sello Covid-19 a las instalaciones de Alcántara de Hitachi Energy
Esta importante certificación representa un significativo paso para prevenir el contagio de coronavirus.

domingo 1 de octubre, 2023
Esta importante certificación representa un significativo paso para prevenir el contagio de coronavirus.
Esta distinción, que ya obtuvo en julio del año pasado, ratifica que las instalaciones de la empresa tienen implementadas en un 100% los protocolos preventivos, normativas y medidas de seguridad exigidas por el Ministerio de Salud.
Según Ranking del cuarto trimestre de 2021 que realizó la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y Bolsa de Productos (BPC).
Las compañías prorrogarán hasta el 31 de enero la suspensión del corte de electricidad por no pago a sus clientes con deuda vencida, informó el gremio del sector.
Informe elaborado por el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) señala la necesidad de tener un desarrollo eficiente y seguro de este segmento en el sistema eléctrico, con una penetración que puede llegar a ser cerca del 40% de la nueva capacidad de generación instalada entre 2020 y 2040.
Así lo señala el nuevo Rastreador de Recuperación Sostenible del organismo internacional, que monitorea las respuestas fiscales de los gobiernos a la crisis de Covid-19, estimando su impacto en las inversiones en energías renovables y en las emisiones globales de CO2.
La Mutual de Seguridad indicó que las instalaciones de la empresa cumplen en 100% con las medidas requeridas por la autoridad y recomendadas como mejores prácticas.
A través de la resolución 1588, se solicita al Ejecutivo que establezca un mecanismo de financiamiento para solventar la deuda de los usuarios residenciales, y de las micro y pequeñas empresas, que se han acumulado por causa de la pandemia.
Según indicó la empresa, estos resultados se deben al plan de eficiencia, productividad, ahorro y control de inversiones que se ejecutan desde fines de 2018.
Con vacunatorios y clínicas móviles, están apoyando el trabajo de los funcionarios de salud en la región Metropolitana, O´Higgins y Los Lagos, facilitando la vacunación por coronavirus e Influenza a personas con dificultades de acceso o desplazamiento.