Abastible adquiere casi la totalidad de la compañía Rodaenergía
Rodaenergía es una empresa que entrega servicios de sostenibilidad energética.

Domingo 22 de mayo, 2022
Rodaenergía es una empresa que entrega servicios de sostenibilidad energética.
Con el propósito de seguir avanzando hacia la transición energética de nuestro país, Copec selló una alianza con el primer servicio de custodia y mantenimiento de autos de alta gama, colección o que tienen un valor especial para sus dueños, que permitió la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos dentro de este centro.
A través de Wind Ventures -su fondo de inversión corporativo situado en San Francisco, California-, Copec suma un total de 14 startups internacionales a su cartera tras la reciente inversión en compañías con base en Australia, Israel y Canadá.
Turntide Technologies, empresa estadunidense que creó el motor eléctrico más eficiente del mercado tras 15 años de investigación, tuvo a inversionistas como Breakthrough Energy Ventures, Amazon Climate Pledge Fund y FootPrint Coalition Ventures.
La empresa, a través de su filial Stem Inc., completaron la puesta en marcha de la batería que será piloteada en la planta de lubricantes de Quintero. Este es el primer hito en el desarrollo de la Virtual Power Plant, que constará de seis baterías en total.
En Expomin 2021, el jefe comercial del área de Electromovilidad de la empresa, comentó los avances de la compañía en esta materia, además de las perspectivas a futuro.
La totalidad de estas instalaciones se construirán en Santiago y contemplan una inversión aproximada de US$30 millones para fortalecer el funcionamiento del transporte público y la red.
La compañía que ya no será Compañía de Petróleos de Chile, sino solo Copec, destacando también que 64 estaciones de servicio cuentan con suministro eléctrico proveniente de la planta solar Cerro Dominador.
Flux Solar implementará los módulos en las comunas de La Florida y Talca.
La compañía sumará 350 kilómetros a su infraestructura de carga, la que actualmente se extiende desde Coquimbo a la Araucanía y que durante 2021 llegará a la Región de Los Lagos, mientras que en la Región de Antofagasta sumará otros 300 km. en la Electro Ruta del Cobre.