Reflexiones sobre la postpandemia presentes en Consejo Editorial de ELECTRICIDAD
Como elemento positivo del debate se valoró que la descarbonización sigue avanzando, incluso con algunos hitos que se han adelantado.

Miércoles 27 de enero, 2021
Como elemento positivo del debate se valoró que la descarbonización sigue avanzando, incluso con algunos hitos que se han adelantado.
La empresa minera utilizará los vehículos para el traslado de su personal desde la ciudad de Iquique hasta el Terminal Marítimo Collahuasi.
La firma busca que el tiempo de análisis del proyecto por parte de los usuarios sea más extenso.
CNE envió un informe al Panel de Expertos en el que refuta duramente a la minera.
Minera dice que el desarrollo de la obra, que tiene un costo de US$ 1.788 millones, “no es eficiente para el desarrollo del sistema”.
En el evento también se analizará el riesgo normativo por los clientes libres y la aplicación del Decreto 62 sobre Potencia de Suficiencia en este sector.
Consumo de energía, casos de eficiencia desarrollados por la minería y la tecnología como palanca para la innovación, fueron algunos de los tópicos que marcaron la actividad realizada en Iquique.
La minera de cobre recibirá hasta noviembre las ofertas y revelará el resultado el próximo año, para que se inicie el suministro desde el segundo trimestre del 2020.
Eduardo Apablaza, gerente general de la Unidad de Negocio Eléctrico del Grupo CGE, se refirió a la importancia de contar con un sistema eléctrico que posibilite una mayor confiabilidad y flexibilidad.
Según sus organizadores, este encuentro tiene como objetivo intercambiar experiencias en torno a la operación de sistemas eléctricos en las faenas de la gran minería y el mantenimiento enfocado a la continuidad de la producción.