
clientes libres

Miércoles 22 de marzo, 2023
El Reporte de Seguimiento Mensual de este mercado, que realiza la asociación gremial, destaca que desde la creación de este mercado, esta es la primera vez que su remuneración supera los US$20 millones mensuales.
La periodista y magíster en Políticas Públicas fue editora de ELECTRICIDAD por siete años, además de trabajar como asesora de Comunicación Estratégica en la Comisión Nacional de Energía, entre otras responsabilidades.
Así lo indica el reporte energético mensual del Coordinador Eléctrico Nacional, donde se señala que las compras realizada en el segmento de clientes regulados aumentó 1,7% en lo que va de 2021.
Este fue uno de los puntos que expuso el director ejecutivo del gremio, Javier Bustos, ante la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, donde se revisa este tema.
Según el reporte mensual del Coordinador Eléctrico Nacional, a junio se acumulan 22.929 GWh en este segmento de la demanda.
La Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor A.G.) al gerente corporativo de Ingeniería en Metro S.A., en un cargo que finalizará en 2023.
La corporación, perteneciente al histórico gremio, se concentra en eficiencia energética, sistemas de gestión de energía y en el traspaso de cliente regulado a libre en el mercado eléctrico, entre otros aspectos.
Así lo revela el nuevo reporte de seguimiento mensual de este mercado que elabora la Asociación de Consumidores de Energía No Regulados (Acenor A.G.).
Un total de 62 empresas recibieron Certificados de Energía Renovable a partir de un balance global verificado por EY Chile, por un total de 972 GWh, evitando la emisión de 372 mil toneladas de CO2 al año.
Reporte mensual de la consultora sostiene que esto se puede dar, aprovechando que actualmente está en desarrollo «el estudio tarifario para definir las tarifas de distribución por los próximos cuatro años (2020-2024)».