Webinar abordará las cláusulas en contratos que limitan la competencia en el mercado eléctrico
El seminario online organizado por Acenor A.G., se efectuará el próximo martes 12 de julio a las 10 hrs.

Domingo 3 de julio, 2022
El seminario online organizado por Acenor A.G., se efectuará el próximo martes 12 de julio a las 10 hrs.
“Que, en consecuencia, la SEC, se ha ajustado a la ley y ha rechazado, con fundamento, lo pedido por el reclamante, sin que ni en la vía administrativa ni en la judicial, se haya entregado argumentos y antecedentes que permitan modificar la decisión; por lo que el reclamo en análisis, será desestimado”, concluye.
Este es uno de los datos de la Memoria Integrada de la empresa generadora, donde también se resalta que el año pasado cerró con más de 1.000 MW de proyectos en construcción.
Las inscripciones para participar de este proceso que realiza Plataforma Energía, se encuentran abiertas, recibiéndose ofertas hasta el próximo 21 de abril.
Así lo afirmó Juan Sebastián Jara, co-founder de MatchEnergía, en conjunto con Rodrigo Palma, Senior Account Manager de MatchEnergía donde abordó el retorno al régimen completo, entre abril y septiembre, luego de 2 años.
En este periodo el sistema eléctrico presenta sus mayores niveles de consumo. Históricamente estas han correspondido al período entre las 18 a 22 horas, entre abril y septiembre.
El proceso tiene como objetivo colocar 380 GWh de producción solar entre generadoras, comercializadoras y otras empresas industriales, en que se pueden presentar solicitudes hasta el 5 de abril.
Renova lleva un registro completo del mercado voluntario de atributos de estas tecnologías en el Sistema Eléctrico Nacional, cuya base tecnológica se centra en Blockchain.
Con esta incorporación, la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados suma 21 asociados que pertenecen a distintos sectores industriales del país.
Según los datos del Coordinador Eléctrico Nacional, también se anotó un alza de 4,3% a clientes regulados.