Minera Candelaria mantiene certificación de su Sistema de Gestión de la Energía
El objetivo de esta evaluación fue determinar la conformidad y efectividad del sistema energético de la compañía minera.

Domingo 26 de junio, 2022
El objetivo de esta evaluación fue determinar la conformidad y efectividad del sistema energético de la compañía minera.
Podrá participar cualquier consultor o consultora en el país. Los cupos son limitados
Con ello, cerca de 2,5 mil millones de tabletas y comprimidos que anualmente se fabrican en su planta de manufactura ubicada en Maipú proviene de energía suminstrada por la planta solar San Pedro III.
Obtuvo el reconocimiento del programa de la organización internacional Green-e.
Tras un proceso de auditoría externo realizado por SGS, la generadora de energía verde validó que sus métodos de gestión cumplen con las normas de salud, seguridad, medio ambiente y calidad.
La empresa contribuyó a la certificación de cinco empresas locales en la norma IEC61439.
La iniciativa se basa en tecnología blockchain «que permite otorgarle un verdadero RUT a cada megawatt hora generado por el Sistema Eléctrico Nacional, autentificando así las energías renovables del país con un alto grado de seguridad».
Se trata de e-proof, lanzada por Rodaenergia y OS City dirigida a las empresas y organizaciones que implementen este tipo de medidas, ya sean eléctricas, térmicas o de autoabastecimiento con energías renovables.
La teccnología permite trazar el origen de este tipo de generación entre las regiones de Atacama y de Los Lagos, y ofreciendo la posibilidad de verificar atributos renovables entre los suministradores y la demanda.
A través de la iniciativa de Transelec, se trazará y dará visibilidad sobre el origen de sus fuentes generadoras, dejando la información a disposición de los consumidores y reforzando el compromiso con la descarbonización de nuestro país.