Generación eléctrica: energía solar y eólica alcanzan participación de 28% este año
Reporte de Acera A.G. anota fuerte crecimiento de estas fuentes respecto al primer cuatrimestre del año pasado.

viernes 22 de septiembre, 2023
Reporte de Acera A.G. anota fuerte crecimiento de estas fuentes respecto al primer cuatrimestre del año pasado.
Darío Morales, director de Estudios del gremio, destaca el dictamen del Panel de Expertos sobre el Informe 2021 para este tema, señalando que perspectiva tecnológica, «no hay nada que impida que las centrales fotovoltaicas, eólicas, puedan participar de este mercado»
El proyecto es desarrollado por Mainstream Renewable Power Chile y está emplazado en la Región de Antofagasta.
La nueva tecnología logra capturar un 98% de la neblina ácida que se emite en las plantas de electro obtención, mejorando la seguridad, el ambiente, y reduciendo costos.
A través de un webinar, más de 220 personas siguieron en vivo la transmisión sobre la propuesta.
Tienen un funcionamiento amigable con el medio ambiente, pues se alimentan con energía proveniente de paneles solares.
En algunas horas del día, la línea está siendo utilizada en su máxima capacidad, es decir a 1.700 MW. Estimaciones iniciales indicaban que esta situación tomaría años. Desde el Coordinador Eléctrico señalaron que esto resalta la necesidad de construir nuevos proyectos de transmisión, como el de corriente continua HVDC.
En su análisis más global del sector, la clasificadora cree que «las empresas eléctricas en América Latina continúan mostrando perfiles de crédito estables».
Con esta herramienta –disponible para Iphone y Andriod – se puede acceder en línea a datos relevantes de la operación de las ERNC como demanda, generación y costos marginales.