
cambio climático

Miércoles 22 de marzo, 2023
Parlamentarios de la delegación ya comenzaron gestiones para aprobar el próximo año un fondo especial para financiar la implementación de dichos acuerdos.
Evento que tendrá lugar del 13 al 15 de octubre, busca propiciar la discusión sobre los alcances de las energías limpias, el uso eficiente de los recursos y los efectos del cambio climático, y sus impactos en la economía.
En foro regional se dialogó sobre el uso de los mecanismos de mercados, otras formas de tarificación del carbono y del financiamiento climático.
Algunas naciones pobres insisten en que los países ricos, cuya emisión de carbono causó inicialmente el cambio climático, deberían compensarlos por las pérdidas relacionadas con el clima.
La Mesa sobre Cambio Climático de Chile denuncia que los compromisos del Gobierno de Chile no son suficientes para limitar las amenazas e impactos del cambio climático.
Christiana Figueres espera que la conferencia sobre calentamiento global en diciembre logre un acuerdo que dé espacio a la diversidad de los países y sus circunstancias.
Sistema de uso gratuito está abierto a las entidades que cuenten con un rol comercial de cualquier rubro o tamaño.
Proyecto busca reducir las emisiones en 32% para 2030, ofreciendo tiempo y flexibilidad a los gobiernos estatales para su implementación, pero afronta ya la oposición de republicanos e industria.
En seminario organizado por el Colegio de Ingenieros, la autoridad explicó que se busca instituir la gestión integrada de los recursos hídricos, considerando las especificidades de cada cuenca, junto con fomentar la forestación, entre otras acciones.
Entre los expositores de la actividad se encontrarán Reinaldo Ruiz, delegado presidencial para los Recursos Hídricos y Joost Meijer, del Ministerio del Medio Ambiente, quien se referirá a la Política de Residuos y Responsabilidad Extendida del productor.