Biobío: Prodemu e Innergex cierran el Programa «Mujeres Rurales» 2023
La iniciativa busca apoyar a las mujeres campesinas y pequeñas productoras agrícolas de familias rurales.

viernes 8 de diciembre, 2023
La iniciativa busca apoyar a las mujeres campesinas y pequeñas productoras agrícolas de familias rurales.
En la actividad, se realizó una exposición de eficiencia energética, se entregaron kits de ahorro y presentaron iniciativas que beneficiarán a la comuna.
La iniciativa, denominada “Hidrógeno verde para la descarbonización de los sectores productivos de la Región del Biobío”, articulará a los actores de los ámbitos público, privado y academia.
Entidades públicas y privadas se reunieron para coordinar acciones preventivas y presentar avances en el trabajo mancomunado que permitirá disminuir estas acciones delictivas.
Se trata de una iniciativa liderada en conjunto por la Universidad de Concepción y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
La seremi de Energía del Biobío destacó que los trabajos se están realizando en base a los tiempos acordados y se planifica que las obras finalicen las últimas semanas de diciembre.
El proyecto tendrá una vida útil de 25 años y se contempla la utilización de una superficie aproximada de 24,6 hectáreas.
Actividad tuvo como fin disponer de un espacio de encuentro entre el mundo público, privado y la academia, para dar a conocer a la comunidad las oportunidades que ofrece la electromovilidad para el desarrollo de las regiones.
A nivel nacional durante 2020 y 2021 fueron 691 las pymes beneficiadas por el programa del Ministerio de Energía, que es implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La seremi de Energía detalló las medidas sectoriales implementadas en el plan Chile Apoya, que buscan principalmente contribuir a la economía familiar a través de iniciativas como la disminución en el precio de la parafina, el fondo de estabilización de las cuentas de electricidad, el actual estado del proyecto de ley de Biocombustibles Sólidos, entre otras.