
Atlas Renewable Energy

jueves 1 de junio, 2023
El acuerdo se realizó con BID Invest y DNB Bank para desarrollar un proyecto solar.
Ambas empresas pretenden garantizar que dichos puedan integrarse con éxito en el diseño de los nuevas iniciativa, especialmente durante la fase inicial de desarrollo.
El desarrollador de energías renovables obtuvo los premios «Acuerdo Solar del Año en Latinoamérica y patrocinador del año».
Las iniciativas se emplazarían en la Región de Antofagasta, con una inversión total de US$899 millones.
El parque de Atlas Renewable Energy registra un total de 95 mujeres, logrando un 14% de representatividad femenina, lo que se inserta en las políticas de género de esta desarrollador de energías renovables
Informe de Perspectivas del Mercado Energético Corporativo de BloombergNEF 1H 2021 ubicó a la empresa como el desarrollador de energía limpia número uno en ventas de energía renovable a compradores corporativos en América Latina durante 2020.
La actividad corresponde al primero de los conversatorios que llevará a cabo mensualmente la mesa regional de esta iniciativa durante 2021, los que están dirigido a las trabajadoras de Atlas Renewable, y que abordarán temáticas como salud de la mujer; empoderamiento; tipos de violencias; autonomía económica, entre otros tópicos.
El proyecto fotovoltaico desarrollado por Atlas Renewable Energy y ubicado a unos 60 kilómetros de Calama, será uno de los más importantes del país.
El contrato está sujeto al cierre financiero y la construcción de una nueva planta solar de a lo menos 230 MW denominada Sol del Desierto, que se ubicará en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta.
El proyecto de 110 MWp, ubicado en la comuna de Colina, se adjudicó un contrato de suministro de energía a largo plazo (PPA) con las compañías de distribución eléctrica, en el marco del proceso de licitación de clientes regulados de 2014.