Alto Maipo obtiene US$50 millones en proceso de reorganización financiera
Esto se produce en el proceso de reorganización financiera que realiza la sociedad de AES Andes, en Estados Unidos, de acuerdo con las normas capítulo 11.

viernes 1 de diciembre, 2023
Esto se produce en el proceso de reorganización financiera que realiza la sociedad de AES Andes, en Estados Unidos, de acuerdo con las normas capítulo 11.
La reorganización financiera de la filial de AES Andes es apoyada por sus acreedores. A la fecha, la compañía ha dado cumplimiento a todos sus compromisos de capital con esta filial, contribuyendo con más de US$1.000 millones al proyecto.
Así lo informó AES Andes, a través de un hecho esencial, enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Se rechazó con un voto parcialmente disidente, las tres reclamaciones presentadas en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Con un 98% de avance, el proyecto de AES Andes, de 531 MW, entró en su fase final para su puesta en marcha. Paralelamente, la empresa está iniciando un proceso de negociación con sus acreedores financieros con el objetivo de buscar una estructura de capital sostenible en el largo plazo.
Proyecto, que inyectará 531 MW al sistema eléctrico, operará a contar de este año. Además considera la instalación de baterías, que le permitirá almacenar la energía.
La compañía agregó que las nuevas condiciones le permitirán contar con soporte adicional de agua cruda hasta marzo del 2023, el que es necesario para superar el déficit hídrico por la gran escasez de agua que afecta a la cuenca de la Región Metropolitana.
«Debido a la extensión territorial de las obras y la determinación del Tribunal de visitar detalladamente los distintos puntos establecidos en la causa, los ministros decidieron llevar a cabo una segunda jornada de visita inspectiva, la que será notificada en los próximos días», se informó.
Se trata de una medida probatoria decidida por el Tribunal Ambiental. Desde Aes Gener sostuvieron que están en plena disposición para coordinar todo lo necesario.
La propietaria del proyecto hidroléctrico, AES Gener, estima que el inicio de operaciones será el segundo semestre de 2021.