
Alemania

domingo 1 de octubre, 2023
En su nuevo cargo, el ejecutivo tendrá como desafío seguir fortaleciendo las alianzas económicas entre Chile, Alemania y la Unión Europea a través de proyectos de sustentabilidad, digitalización, Industria 4.0 y obtención y uso responsable de recursos naturales.
La solución de carga inteligente Grid-eMotion Fleet ayudará a la ciudad de Berlín a alcanzar su objetivo de contar con una flota de autobuses cero emisiones para 2030.
Se realizará entre el 2 y 10 de diciembre, organizada por AHK Chile, con el patrocinio de la Asociación Chilena de Hidrógeno, en que se contempla visitas a siete empresas del país europeo.
Durante el lanzamiento del evento, el embajador del país europeo en Chile, Christian Hellbach, afirmó que «sin minería no hay transición energética y no podríamos alcanzar las metas de descarbonización que ambos países tratamos de alcanzar lo antes posible».
Ambos países acordaron fortalecer la cooperación en materia de hidrógeno verde y anunciaron la creación de un grupo de trabajo en el marco de la Asociación Chileno-Alemana de Energía para identificar proyectos viables del llamado “combustible del futuro”.
Con ello la empresa de innovación podrá ingresar al mercado alemán, especialmente en materia de energías renovables variables.
Delegación Empresarial organizada por la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (Camchal), y patrocinada por WEC Chile, se realizará de forma virtual entre el 17 y 19 de marzo.
Blue Elephant Energy estableció una alianza estratégica con oEnergy para construir y operar 12 proyectos ubicados entre las regiones de Valparaíso y Biobío.
HIF firmó un entendimiento con la compañía Mabanaft GmbH para la compra y venta de combustible carbono neutral por año, cuando estén operando las fases comerciales de la iniciativa que busca construirse en Punta Arenas.
Feicht afirmó que «consideramos que existe una base prometedora para el futuro de esta tecnología en Chile».