En Puerto Las Losas realizan descarga de componentes de aerogeneradores para proyecto eólico
Proceso se realiza en el marco de la construcción del Parque Eólico Atacama, que se localizará en la comuna de Freirina.

domingo 1 de octubre, 2023
Proceso se realiza en el marco de la construcción del Parque Eólico Atacama, que se localizará en la comuna de Freirina.
El seremi de Energía, Christian Coddou, indicó que la idea es establecer las causas del incidente que se produjó con el desprendimiento de una de las aspas de un aerogenerador.
El equipamiento permite producir 500 cc de H2 por minuto, el cual, a futuro, proyectan almacenar o bien utilizarlo en las instalaciones de la Universidad de Magallanes en forma de electricidad.
La maniobra de cambio de la estructura, que mide cinco metros de largo toma hasta cuatro días en ser realizada y requiere disponer de una grúa de 115 metros.
El equipo tiene el área de barrido más grande del mundo superando los 43.000 metros cuadrados, además de llegar a una producción de electricidad de alrededor de 80 GWh al año, lo que equivale al suministro de unos 20.000 hogares europeos.
La turbina de accionamiento directo en alta mar SG 14-222 DD para centrales off shore puede alcanzar 15 MW, cuyo prototipo está contemplado para el próximo año, mientras que su comercialización sería en 2024.
Con unas palas de 107 metros de longitud, la turbina Haliade-X producirá suficiente energía para abastecer electricidad limpia hasta 16.000 hogares, dijo GE en un comunicado.
Los 93 aerogeneradores serán utilizados en dos proyectos eólicos chilenos: Sarco y Aurora.
Proyecto estima una generación neta de energía anual esperada del orden de 300 GWh/año, considerando un factor de planta del 32%.
El proyecto Punta Palmeras, ubicado en la Región de Coquimbo, consta de 15 aerogeneradores de 3 MW de tecnología Acciona Windpower.