El pasado viernes 3 de enero se inició un periodo de 5 días, hasta este miércoles, en el cual las personas que postularon al subsidio eléctrico y no fueron beneficiadas pueden presentar un recurso de reposición, ingresando con su ClaveÚnica, al sitio web https://www.subsidioelectrico.cl/ o a través de los canales de atención presencial y telefónica de ChileAtiende.
Al respecto, el ministro de energía, Diego Pardow, afirmó que “más del 90% de las personas que postularon se adjudicaron el beneficio, sin perjuicio de ello hay un número pequeño de personas que tienen errores en su postulación y tienen cinco días hábiles para corregirlo. Es muy importante que ojalá puedan lo antes posible consultar el resultado de su postulación para que, en caso de que exista un error, se pueda corregir a tiempo para que le pueda llegar el beneficio».
Los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico arrojaron que este beneficio llegará a 1.808.288 hogares pertenecientes a los sectores más vulnerables del país. Además, 1,1 millones de familias que lo recibirán (68,6%) son liderados por mujeres y casi 1 millón (51,7%) cuenta con, al menos, una persona adulta mayor. En tanto, en casi 400 mil hogares vive una persona sujeta de cuidados.
El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó que en este segundo proceso se recibieron cerca de 300 mil nuevas postulaciones y que la gran mayoría de ellas se adjudicaron el beneficio.
Los hogares favorecidos con el beneficio recibirán el descuento mensual correspondiente al primer semestre de 2025 en las cuentas de electricidad emitidas entre enero y junio del próximo año y su monto dependerá del número de integrantes por hogar.