Q

Servicios Complementarios: más de 50 empresas interesadas en participar en plataforma de subastas

Dic 18, 2019

Así lo informó Pablo Oyanedel, jefe de la nueva Unidad de Monitoreo de la Competencia del Coordinador Eléctrico Nacional, que organizó un taller sobre este tema.

Más de 50 empresas han manifestado su interés, mediante una declaración jurada para participar en el portal de subastas de Servicios Complementarios, que pondrá en funcionamiento el Coordinador Eléctrico Nacional, a partir del 1 de enero de 2020, cuando comience a operar este nuevo régimen en el mercado local.

Así lo informó Pablo Oyanedel, jefe de la nueva Unidad de Monitoreo de la Competencia del organismo coordinador, quien explicó que los participantes «representan más del 95% de la oferta potencial para control secundario de frecuenci y casi 90% para el control terciario de frecuencia», por lo que destacó el interés en utilizar la plataforma implementada.

Taller

El ejecutivo expuso en el taller «Temas claves sobre servicios complementarios», organizado por el Coordinador Eléctrico, donde se refirió a las bases administrativas de la subasta en el control de frecuencia, tanto secundario como terciario

[VEA TAMBIÉN: La plataforma de subastas que alista el Coordinador Eléctrico Nacional]

Explicó que quedan varios temas que se deben desarrollar próximamente en esta materia, «como son incorporar cantidades y que se pueda ofertas por precio y cantidad´», además de avanzar a subastas por bloques horarios.

Oyanedel recordó los servicios complementarios serán subastados «si hay condiciones de competencia», pues, en caso contrario, se realizarán por instrucción directa del Coordinador Eléctrico.

Otro aspecto mencionado por el ejecutivo es que la participación en el mecanismo de subastas es voluntaria por parte de las empresas, aunque los interesados en participar deben cumplir una serie de requisitos como ser una empresa coordinada por el organismo, además de realizar una declaración jurada para inscribirse en la plataforma de subastas, designando a uno o más participantes en el plataforma, pues las ofertas que se hagan, en caso de ser adjudicadas, se consideran vinculantes.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad