
litio
Se han encontrado 1155 resultados










Miércoles 1 de febrero, 2023
Se han encontrado 1155 resultados
Cargador inteligente desarrollado en el país podría masificar el uso de vehículos eléctricos, al recuperar el 70% de este tipo de baterías desechadas.
“El gobierno deberá asegurar avanzar con los aspectos pendientes relacionado a la creación de la Empresa Nacional del Litio y la promulgación de la política nacional de explotación del recurso y de los salares de Chile”, señaló Luis Felipe Moreno, director asociado de la Industria de Minería y Metales.
Equipos se enfocan en torno a las tres líneas de estudio de la entidad: electromovilidad + baterías de litio y almacenamiento; hidrógeno y otros combustibles; y energías renovables.
Una de las metas de la entidad es la definición de una nueva ruta formativa que atienda la necesidad de nuevos profesionales para esta industria.
Iniciativa se focaliza en tres ámbitos claves de sostenibilidad: litio, agua y procesos asociados al rendimiento del litio.
Con esta iniciativa, la empresa prevé que se reforzará el proceso de recuperación del litio, se mejorarán los métodos de producción y se desarrollarán nuevas formas de este mineral, que permitirán mejorar el rendimiento de las baterías.
Ambas compañías sellaron una alianza que permitirá a los habitantes de la zona y turistas cargar el 80% de la batería de sus vehículos eléctricos, en cuarenta minutos.
La empresa destacó que el proyecto de almacenamiento aumentará la flexibilidad del despacho de electricidad desde la central fotovoltaica al SEN. Las baterías serán provistas por Sungrow Power Supply.
Según un Ebook desarrollado por Black & Veatch, hay pocas tecnologías de almacenamiento de energía de larga duración comercialmente factibles, económicamente viables y técnicamente escalables en el mercado.
La energía producida, convertida y transformada, será conducida por medio una línea de Media Tensión (LMT) de 23 kV.