
kimal lo aguirre
Se han encontrado 103 resultados










Lunes 30 de enero, 2023
Se han encontrado 103 resultados
La nueva marca de registró el primer domingo de febrero, llegando a 52,8%, además de conseguir otro récord de generación de 4.737 MW en la misma jornada.
Reporte semanal de Antuko indicó que la última semana de enero se registró una pérdida de 66 GWh para la generación de este tipo.
Las proyecciones realizadas por el Coordinador Eléctrico Nacional dan cuenta de positivos resultados hacia 2029, siempre y cuando esta línea de transmisión entre en operaciones.
Carlos Suazo, fundador de la consultora SPEC señala que esta situación «persistirá durante los próximos años hasta que no se implementen medidas operativas y de infraestructura».
Las reducciones en los aportes de las centrales solares fotovoltaicas y eólicas al sistema eléctrico sumaron 459 GWh, versus los 245 GWh anotados en 2020, por lo que el Coordinador Eléctrico Nacional destaca la importancia que tendrá la línea HVDC Kimal-Lo Aguirre.
Reporte semanal de Antuko también detectó congestiones de transmisión en la zona norte, por la alta generación fotovoltaica.
Otros temas que deberá ver serán los reglamentos del proyecto de ley de almacenamiento, que se tramita en el Congreso, así como el avance de la descarbonización, la flexibilidad en el sistema eléctrico, y las estrategias nacionales de Hidrógeno Verde y Electromovilidad, entre otros.
La directora y el socio de la firma, Daniela González y Andrés Guzmán, destacan la inclusión de esta tecnología para el futuro del sistema eléctrico, además de la promoción en el desarrollo de subestaciones por Acceso Abierto, lo que se incluyó en el Informe Taécnico Preliminar de la CNE.
Último reporte del año de la consultora menciona avances en hidrógeno verde y en el proyecto de transmisión HVDC Kimal-Lo Aguirre, además de la baja en los precios durante la última licitación de suministro a clientes regulados, entre otros.
La transmisora destacó que con ello se «refuerza el rol de la transmisión en los objetivos de descarbonización», señalando que en 2021 conectó y transportó el 40% del total de energía renovable producida en el país».