
enel americas
Se han encontrado 375 resultados










sábado 10 de junio, 2023
Se han encontrado 375 resultados
El CFO de la compañía, Aurelio Bustilho, comentó que la incorporación «se traducirá un mayor atractivo para inversores que buscan exposición a compañías que tienen los principios ASG al centro de su negocio».
Los papeles de la sociedad, que opera en los negocios de generación, transmisión y distribución de Enel en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, cerraron con un alza de 3,45% a $120 por acción.
Con esta operación la empresa incorporará el desarrollo de energías renovables y ampliará su perímetro geográfico a Centro América, en un proceso que se completará durante el primer semestre de 2021.
Eso sí, la empresa advirtió que la OPA no se lanzará «si la fusión por incorporación de EGP Américas S.p.A. en Enel Américas y la modificación de los estatutos de Enel Américas no entran en vigencia antes del 31 de diciembre de 2021».
Según explica el gerente general de la firma, Maurizio Bezzeccheri, solo el 6% de la tasación de EGP corresponde a proyectos que se concretarán más allá de 2024.
El presidente de Enel Américas siente que las críticas que han hecho las AFP no tienen sustento y reitera que la operación de fusión con el brazo renovable de la italiana Enel es un buen negocio para la compañía y sus accionistas. Se adelanta y dice que no habrá nuevos gestos hacia los minoritarios y aclara que desconoce si desde Roma hay alguna negociación paralela. Pese a todo, el ejecutivo está optimista y asegura que el próximo viernes se dará luz verde a la operación, solo que esperan que sea con la mayor aprobación posible.
La ejecutiva acusa que una vez más la eléctrica italiana «quiere pasar por encima de los minoritarios y la ley se lo permite», ya que, entre otras cosas, en la valorización, el precio de los activos de Enel Green Power en la región estaría sobrevalorado en unos US$2.000 millones.
Se ofreció un canje de acciones de 0,43 títulos de Enel Américas por cada uno de Enel Green Power. Esto será votada el 18 de diciembre en junta de accionistas.
La operación estará sujeta, entre otras condiciones suspensivas, a que el derecho a retiro que eventualmente ejerzan los accionistas disidentes de Enel Américas con motivo de la fusión no exceda de un 10% de las acciones emitidas con derecho a voto por dicha sociedad.
Cifras que podrían allanar camino a la operación, aunque falta que se propongan términos definitivos.