
buses electricos
Se han encontrado 531 resultados










jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 531 resultados
Ofrece tecnología de conexión a la red eléctrica, lo que permite que el vehículo sirva como recurso de almacenamiento de energía cuando no está transportando estudiantes.
Según señaló la empresa, durante 2021 se aumentó la inversión a US$1.138 millones, representando un 12% más que en 2020.
Con ello, ya serán más de 1.000 los buses eléctricos energizados por Copec, lo que representa el suministro para el 60% del transporte de este tipo, en toda la Región Metropolitana.
Así lo afirma Jesús Tello, desarrollador comercial de Electromovilidad y Negocio Solar Siemens, quien además agregó que la norma internacional ISO 15118 juega un rol fundamental y,en conversación con ELECTRICIDIDAD, también repasó la actual infraestructura de carga, nuevas tecnologías e innovaciones, etc.
Este proyecto considera un formato flexible, lo que permitirá abastecer a través de puntos de carga rápido, que suministran energía a flotas de buses eléctricos, vehículos de distribución de última milla, camiones, taxis y autos eléctricos particulares.
La quinta versión de la iniciativa duplicó la cantidad de participantes y se alineó con los ejes de la Estrategia Nacional que existe en esta materia.
Estudio de la UC, con el apoyo del Ministerio de Energía, detalla que estos vehículso se cargan entre 20 a 30 minutos, mientras que los otros lo hacen entre 2 a 3 horas.
Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y presidenta de BYD Norteamérica, destacó los beneficios que conlleva el que la empresa china se haya adjudicado una de las cuotas de litio que consideró la licitación realizada por el gobierno chileno.
Estos son algunos de los datos detectados por la «Evaluación técnico-económica implementación bus de hidrógeno en Sistema de Transporte Metropolitano», realizado por la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la Universidad Católica, el Ministerio de Energía y el Ministerio de Transportes.
Su objetivo fue demostrar la factibilidad técnica de implementar buses urbanos de hidrógeno en el Sistema de Transporte Público Metropolitano RED. Para esto, se analizó esta implementación en tres recorridos distintos.