Energía renovable
Se han encontrado 12344 resultados
Viernes 3 de febrero, 2023
Se han encontrado 12344 resultados
* Esta iniciativa responde al propósito de fomentar la innovación y la diversificación energética, aprovechando la amplia disponibilidad de recursos naturales.
* Para paliar la escasez de energía, el Gobierno nacional anunció la reactivación de la generación nuclear. En nuestro país existen varios yacimientos de uranio, pero fueron privatizados en los ‘90. Especialistas aseguran que es un sistema no contaminante y que permitirá superar la falta de combustibles fósiles, pero advierten que siempre “hay riesgos”. Los ecologistas de Greenpeace se oponen. En la Argentina, sólo el 8% de la energía es nuclear y el objetivo de la administración es elevar el índice al 14% en el corto plazo. En la actualidad, el 55% de la oferta es generada por las centrales térmicas
* Para horizontes de tiempo relevantes es poco sustentable que el impulso vía subsidios a las fuentes alternativas tenga un impacto en diversificar la matriz.
Fernando Fuentes
Profesor de la U. Alberto Hurtado y ex jefe de regulación CNE.
Una inversión de US6 millones contempla el proyecto eólico «Parque eólico Altos de Hualpén» que la compañía Energías Renovables del Bío Bío (Enerbío) planea construir en la VIII Región. De acuerdo con ValorFuturo, la empresa presentó ayer el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a la Corema de la Región del Bío Bío. El objetivo del […]
* El gobierno aprobó un Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía que contempla inversiones, beneficios y sanciones, además de la creación de un Fondo Fiduciario.
A partir del año 2009 podrá operar con cifras negras la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, pero si se cumplen las recomendaciones hechas por la Junta Interventora que terminará sus funciones el próximo tres de enero de 2007. Y es que en el 2006, la Enee operó con 2.000 millones de lempiras de déficit, […]
Un porcentaje levemente superior al que tienen las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) dentro de la capacidad instalada de generación eléctrica mundial (4%) es al que aspira el plan de gobierno en Chile, el que según mandato de la presidenta Michelle Bachelet, pretende asegurar que a 2010 un 15% del aumento de la demanda sea […]
* El secretario ejecutivo de la CNE y el Jefe de Medioambiente, Eficiencia Energética y Energías Renovables del mismo organismo participaron en el lanzamiento de un importante proyecto multisectorial que estudiará la factibilidad técnica y económica de plantaciones forestales destinadas a la producción de biomasa para su uso en generación de electricidad y en la obtención de bioetanol.
* Durante una posterior visita a la central de cogeneración Laja, de la empresa Energía Verde (del grupo AES Gener), ambas autoridades observaron en terreno la eficiencia del proceso de producción simultánea de electricidad y vapor utilizando biomasa como combustible, e inauguraron una nueva turbina que amplía la potencia de la planta en 4 MW.
* La propuesta será discutida en la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional en el próximo periodo.
* Asistieron el ex ministro de Economía y actual decano de la Facultad de Economía de la Universidad Alberto Hurtado, Jorge Rodríguez Grossi, y el presidente de la comisión de Energías Alternativas del Colegio de Ingenieros de Chile, Mauricio Moreno.