
Enel X
Se han encontrado 3400 resultados


Viernes 3 de febrero, 2023
Se han encontrado 3400 resultados
* El ex ministro de Economía y Energía, Jorge Rodríguez -una vez aprobada la Ley Corta II en mayo de 2005- vaticinó que cada año entrarían al SIC 400 MW de potencia, lo que pocos creyeron, pero que se está cumpliendo con creces, considerando que para el periodo 2006-2018 existen proyectos por un total de 10.930 MW, lo que supone una inversión de al menos US0.500 millones.
* La venta del 19% de participación había sido descartada por la compañía franco-belga hace algunas semanas.
Una visión crítica manifiesta el gerente general de Alstom, Julio Friedmann, acerca de la discusión para dotar al país de una mayor seguridad energética. El ejecutivo señaló que esta preocupación surgió hace años en Europa y Norteamérica, donde optaron por potenciar sus propios recursos energéticos mediante la implementación de medidas que incentivaran su desarrollo. Es […]
Las corredoras Celfin, Banchile y Consorcio mantienen firme su decisión de ir por el 20% de participación que Suez mantiene en Colbún, pese a que el conglomerado francés dijo ayer que no ha puesto a la venta el paquete accionario que posee en la generadora. Los bancos de inversiones tienen abierto un libro para ofertar […]
Los cambios no cesan en Colbún. Primero, fue el nombramiento de Bernardo Larraín Matte como gerente general, luego se hicieron públicas las negociaciones que sostiene con Endesa para construir las centrales en Aysén y ahora es la francesa Suez la cual hace noticia al decidir vender su participación en la eléctrica. Con este movimiento, la […]
Colbún y Endesa no sólo negocian desarrollar en conjunto las megacentrales de Aysén, sino que también podrían ser vecinos en el Alto Biobío. La eléctrica controlada por el grupo Matte tiene los derechos de agua y planea hacer una central en el río de la VIII Región, aguas abajo de Ralco, la unidad de generación […]
* La eléctrica optó por no ir dentro del Pool de Consumidores del gnl, concentrándose en sus propios proyectos, los que suponen el desembolso de al menos US.300 millones y la puesta en marcha de 995 MW de nueva capacidad. Paralelo a esto, la eléctrica no descarta participar en un proyecto distinto al de Enap, para garantizar el suministro de gas natural.
Silenciosamente avanza el banco de inversiones UBS en el proceso de venta de la principal empresa de transmisión eléctrica del país: Transelec. Fuentes cercanas al proceso de licitación internacional lanzado por la matriz canadiense Hydro Québec, señalaron que UBS dejó en una lista corta sólo a las empresas transmisoras interesadas en ingresar a la propiedad […]
* De estos, 2.342,4 MW corresponden a unidades hídricas, 922,8 MW a centrales térmicas y los restantes 330,7 MW a energías renovables no convencionales.
El proceso de licitación para incorporar un socio estratégico a Transelec ha concitado el interés de las más importantes compañías de transmisión internacionales. Trascendió que a través del banco de inversiones UBS, Hydro Québec ha recibido ofertas por parte de la española Isolux Corsán, la italiana Terna -filial de Enel-, la colombiana ISA, la estadounidense […]