
Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE)
Se han encontrado 261 resultados










viernes 22 de septiembre, 2023
Se han encontrado 261 resultados
El postulante deberá apoyar el desarrollo técnico, la planificación y la gestión de actividades asociadas al programa Giro Limpio.
Marcelo Matus es ingeniero civil electricista, magister en Ciencias de la Ingeniería y Ph.D. en Ingeniería Eléctrica y Computacional. Durante su trayectoria se ha desempeñado en el Centro de Energía de la U. de Chile, entre otras entidades del sector energético local.
Hasta el 27 de junio se extiende el periodo de postulación a este fondo, administrado por la Agencia de Sostenibilidad Energética. «Buscamos potenciar la industria forestal local», afirmó el seremi de Energía de Ñuble, Ricardo León Cifuentes.
En entrevista con el programa radial “Girl Power”, la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética presentó las diversas iniciativas que está impulsando la entidad.
La iniciativa busca fortalecer las competencias locales para la implementación de acciones que promuevan un desarrollo energético sostenible y bajo en carbono.
En el marco del proyecto de Euroclima+, la secretaría de Energía del ministerio de Economía trasandino, junto con el ministerio de Energía de Chile y la AgenciaSE se unieron en una instancia colaborativa que además permitirá impartir capacitaciones técnicas a emprendedores de ambos países.
Además, la titular de la cartera en Arica y Parinacota, Anita Flores, visitó las dependencias del establecimiento, con la finalidad de visualizar la posibilidad de la implementación de futuros proyectos fotovoltaicos.
Hasta fines de 2022 ya eran parte de esta iniciativa ejecutada por la AgenciaSE 282 empresas transportistas, 49 generadores de carga, 6 operadores logísticos y 16 mil 700 camiones asociados a estas empresas, equivalentes al 7,6% de la flota nacional.
Esta instancia de capacitación corresponde al producto 2 de dicho proyecto, “Realizar diagnósticos energéticos y capacitaciones en 200 pymes”.
Durante la actividad, enmarcada en el Programa Comuna Energética, los gobiernos comunales de Navidad y Las Cabras expusieron sus avances logrados en materia de elaboración de sus respectivas estrategias energéticas locales.