Q

Región de Antofagasta: EDF Renewables Chile alista desarrollo de proyecto eólico con almacenamiento

Nov 8, 2021

Con la adjudicación de terrenos para el desarrollo de nuevas iniciativas, la empresa estatal francesa superará los 2.000 MW en construcción dentro del país.

Con el objetivo de continuar contribuyendo en la construcción de un futuro más sustentable para el país, EDF Renewables Chile informó de la adjudicación por 40 años de 1.310 hectáreas de terreno fiscal para el desarrollo de un nuevo proyecto de energía renovable en la Región de Antofagasta.

El anuncio es parte de la licitación más grande de la última década en materia de terrenos del Estado para el desarrollo de energías renovables en Chile, impulsada por el Ministerio de Bienes Nacionales en la Reserva Eólica de Taltal.

Nuevo proyecto

De esta forma, y aprovechando los recursos solar y eólico excepcionales de esta zona, EDF Renewables Chile llevará adelante el desarrollo de un proyecto híbrido de al menos 337 MW y que incorpora un sistema de almacenamiento de 100 MW, permitiendo robustecer el aporte de energía eléctrica renovable al sistema eléctrico. Este proyecto alcanzaría una inversión total estimada de US$ 287 millones.

La adjudicación se suma a otro terreno que EDF Renewables Chile se adjudicó en 2020 en la Reserva Eólica de Taltal cercano a las 2.600 hectáreas, completando en la zona más de 600 MW de potencia de generación limpia y sin carbono, por un monto total de inversión que supera los US$ 630 millones.

Jean Christophe Puech, CEO de EDF Renewables Chile, señaló que esta licitación «representa un tremendo hito para EDF Renewables Chile, pues significa un paso importante en nuestro compromiso de colaborar con la transición energética del país a través de la construcción de nuevos proyectos solares y eólicos».

«Esta adjudicación nos permitirá continuar ampliando nuestro portafolio de proyectos en desarrollo, tanto tecnológicamente como geográficamente, superando los 2.000 MW al 2021, permitiendo dar flexibilidad a las soluciones de energía para nuestros clientes», agregó.

El impulso de estos futuros proyectos forma parte de la estrategia CAP 2030 del Grupo EDF, que proyecta duplicar su capacidad renovable global para alcanzar los 60 GW al fin de la década.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad