A tres años de la implementación del pago con Dale QR en el sistema integrado de transportes Red Movilidad, el organismo ha realizado un balance sobre el uso de los pagos digitales durante 2024. De acuerdo con los datos, cerca de cuatro millones de personas están habilitadas actualmente para pagar el pasaje con su teléfono.
Viajes Liberados
A su vez, el análisis afirma que más de 72 mil personas que utilizaron diariamente su tarjeta bip! durante diciembre del año pasado podrían haber ahorrado dinero en el transporte público si hubieran pagado con Dale QR, ya que este último permite acceder al Monto Máximo Mensual, donde, tras alcanzar 47 viajes en un mes, el resto de sus transacciones tiene costo cero.
En este contexto, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, afirmó que “promovemos el uso del pago de pasaje con la tecnología QR. (…) Hay miles de personas que han logrado esta meta, sobrepasando los 27 mil beneficiados en diciembre de 2024 y entregándose más de 270 mil veces a nivel anual”.
Por su parte, la directora de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia Salas, detalló que “actualmente, uno de cada cuatro usuarios que paga tarifa adulta lo hace con su celular y, durante 2024, se realizaron 2,7 millones de viajes liberados gracias a este beneficio”.
Datos sobre Dale QR
Según informa el DTPM, durante el año pasado el QR de viaje se entregó 271.248 veces, con un total de 88.557 personas accediendo a viajes liberados, siendo en su mayoría hombres (54%), mientras que el 46% corresponde a mujeres. La mayoría de los usuarios tiene entre 25 y 34 años (47,6%), seguido por personas de 35 a 44 años (27,2%), principalmente de las comunas de Santiago (13,9%), Maipú (5,6%), La Florida (5,5%) y Puente Alto (5,5%).
Actualmente, hay seis aplicaciones móviles habilitadas para este sistema: Red Movilidad, BancoEstado, Mercado Pago, Movired, MetroQR y Los Héroes Prepago.