Q

Proyecto en la Región de Valparaíso por US$290 millones ingresa a evaluación ambiental

Abr 7, 2025

Con una capacidad de 300 MW, la iniciativa busca aportar energía limpia al SEN, integrar almacenamiento con baterías y facilitar la conexión gracias a su cercanía con la red eléctrica existente.

Según información del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), fue admitido a tramitación ambiental el proyecto Parque Fotovoltaico Los Boldos, ubicado en la comuna de La Ligua, Región de Valparaíso. Es una iniciativa de generación y almacenamiento de energía que contempla una inversión estimada de US$290 millones.

El proyecto considera una planta solar con capacidad instalada de 300 MW, con una potencia de inyección al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de 240,8 MW, junto a un sistema de almacenamiento en baterías (BESS) con 1.236 MWh de capacidad y 252 MW de potencia para inyección por un período de cinco horas.

La iniciativa contempla además la construcción de una línea de transmisión de 220 kV y 23,3 km de longitud, que conectará la subestación elevadora Los Boldos (33/220 kV) con la Subestación Nueva La Ligua. Según el cronograma, la fecha estimada de inicio de ejecución es en agosto de 2026, y se proyecta una vida útil de 35 años.

Durante la etapa de construcción, se espera un promedio de 200 trabajadores, con un máximo de 400, mientras que en la operación se proyectan entre 10 y 20 empleos directos. El parque se ubicará en un terreno de 627 hectáreas, de las cuales 284 serán construidas. La elección del emplazamiento se sustenta en factores como altos niveles de radiación solar y la proximidad a la red eléctrica, lo que facilita la conexión y distribución de la energía generada.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad