Q

Presidente de la Sofofa cierra su campaña ad portas de elección clave de consejeros

Abr 28, 2015

“Yo nunca me he sentido ganador. Esperemos los hechos”, afirmó el actual presidente de la Sofofa.

(Diario Financiero) De la misma forma que Andrés Navarro expuso el miércoles pasado sus ideas, el actual presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, hizo lo propio ayer en las dependencias del gremio a dos días del balotaje final. Eso sí, hubo una diferencia en la convocatoria alcanzada entre ambos encuentros, ya que un total de 75 asistentes arribaron a la cita del actual líder del gremio, que contrastó con los 17 empresarios que se reunieron con el fundador de Sonda.

«Los partidos de fútbol hay que jugarlos, lo mismo que las elecciones. Estamos tranquilos y optimistas (…). Yo nunca me he sentido ganador. Esperemos los hechos», señaló el actual timonel de los industriales, poniendo paños fríos al optimismo que mostraron algunos consejeros a la salida del encuentro, quienes lucían confiados en que mañana Von Mühlenbrock logrará en las urnas la reelección por los próximos dos años.

En la cita, que comenzó a las 09.00 horas y se prolongó por una hora, el ex gerente general de Gerdau Aza expuso su plan de trabajo y contestó inquietudes de los asistentes, abordando temáticas sobre ética, imagen empresarial, reforma laboral y tributaria.

Sin embargo, a diferencia del encuentro sostenido por Navarro, en esta instancia no se trató el financiamiento de la política.

«Hicimos un análisis muy rápido de lo que hemos hecho y del programa que estamos presentando. Había muchos candidatos a consejeros que aprovechamos de explicarle muy bien en qué consiste, cómo opera y cómo se gestiona la Sofofa», puntualizó.

Consultado por las opciones de ver a Navarro en una vicepresidencia, se limitó a afirmar que «soy súper corto de vista, no veo ni una cosa». Luego, agregó que «son cosas que hay que ver. No lo hemos pensado, pero lo que no se ha pensado se puede pensar».

[Elecciones en la Sofofa: Consejeros emblemáticos se juegan su permanencia]

«Una paliza»

A la salida del encuentro, el presidente de Asimet, Juan Carlos Martínez, se aventuro a afirmar que el resultado de la elección sería «una paliza».

Más mesurado en sus pronósticos, el consejero de la entidad y uno de los generalísimos del actual presidente, Fernán Gazmuri, recalcó que «no hay paliza aquí. Se gana y se ganará bien. Lo que importa, como recalcó muchas veces Hermann, es la unidad de la Sofofa. La presentación que hizo Hermann estuvo básicamente basada en eso. Estamos muy contentos», aseguró.

Herman Chadwick, en tanto, enfatizó que «sabemos que las elecciones se ganan en la urna, se ganan en el día del triunfo, pero la verdad es que hubo un gran apoyo a Von Mühlenbrock, que no se contradice con que todos le deseamos a Navarro que en el futuro cumpla un rol importante dentro de la Sofofa. Es consejero y, por lo tanto, que espere un poquito».

Usando las redes sociales, el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, comentó que en la Sofofa no cabía «un alfiler».

Tras la cita, dijo que «los tiempos que vienen requieren una persona como Von Mühlenbrock, que tiene experiencia y ya está dialogando», ya que Navarro partiría de cero. «No es por hacer una crítica a Navarro porque es súper inteligente, pero el solo hecho de estar conversando es un punto muy a favor», explicó.

A las 16 horas parte conteo

Las cuenta regresiva en el edificio de La Industria comienza hoy a las 16.00 horas con el recuento de los votos de consejeros, que será clave a la hora de definir al nuevo líder de los empresarios industriales considerando la expectativa de, por ejemplo, conocer cuál será la nueva conformación del consejo que en esta elección tiene de forma inédita 47 candidatos para los 30 cupos que se renovarán de los consejeros electivos.

Según la entidad, en el escrutinio de la votación participarán los miembros del comité electoral y los representantes de las candidaturas presidenciales.

Mañana, a las 17.00 horas, se realizará la asamblea general, donde se procederá a proclamar a los 30 consejeros que resultaron elegidos en la votación. A continuación, se constituirá el nuevo consejo general que elegirá en el instante y por votación secreta al líder de la Sofofa para el período 2015-2017.

El procedimiento consistirá en llamar uno a uno a los consejeros, quienes emitirán su voto en una cámara secreta y lo depositarán en una urna frente a la testera.

Navarro culminó actividades con reunión privada

Al igual que el actual timonel de la Sofofa, el viernes pasado el equipo de Andrés Navarro sostuvo una reunión «de cierre» en la oficina de uno de los principales impulsores de su candidatura, Alfonso Swett Opazo, poniendo fin a las actividades previas al balotaje. En el encuentro se realizó un balance de la arremetida del fundador de Sonda en la carrera por la presidencia del gremio.

Cercanos al empresario comentaron que se conversó la importancia que se haya instalado competencia en el gremio, ya que «esto cambió a la Sofofa para siempre» y que manifestaron su «esperanza que ganando o perdiendo hayamos hecho una constribución significativa a la modernización de Sofofa».

También indicaron que Navarro no tiene zanjado los nombres de quienes lo acompañarían en una eventual presidencia, ya que prefiere esperar la definición de consejeros.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados

Suscríbase al Newsletter Revista Electricidad