(Diario Financiero) El próximo 28 de septiembre concluye el plazo para postular al «Desafío innovación: Soluciones para medición inteligente», convocatoria organizada por País Digital y Chilectra, llamando a emprendedores y pequeñas empresas a que presenten sus mejores propuestas para transformar el proyecto de medidores inteligentes en una experiencia más beneficiosa para los clientes.
La iniciativa, que busca dar solución a problemáticas reales de productividad con aplicaciones de hardware y software en torno al Internet de las Cosas, se enmarca en el proyecto piloto «Medición Inteligente» de Chilectra que comenzó en marzo a través del recambio de 50 mil medidores de propiedad de clientes y de la misma compañía.
Noticias Relacionadas
Estudiantes de Ingeniería viajan a Silicon Valley luego de ganar el Accenture Campus Challenge
Emprendimiento que fortalece el crecimiento vegetal gana nueva versión de Brain Chile 2016
Sitio web convierte visitas en clientes para Pymes
Este implementación significa el inicio de una nueva modalidad de interacción entre la distribuidora eléctrica y sus clientes, a través de medidores que permiten realizar lecturas a distancia, gestionar el consumo eléctrico de los hogares, acceder a tarifas flexibles y diferenciadas por tramos horarios, optando a vender la energía excedente de su hogar si es que disponen de sistemas de autogeneración fotovoltaica con paneles solares.
«La medición inteligente es un cambio tecnológico muy grande y positivo para los clientes de Chilectra, porque no solo permiten mejorar la gestión de la compañía sino también son una herramienta que contribuye a mejorar la experiencia de nuestros clientes y esa es en definitiva, la finalidad de hacer este desafío», indica Gianni Ceneri, responsable de medición inteligente de Enel para Latinoamérica.
[En octubre estarán instalados 50.000 medidores inteligentes]