
euroclima
Se han encontrado 30 resultados










miércoles 4 de octubre, 2023
Se han encontrado 30 resultados
Cada reunión tendrá una instancia de carácter informativa, abierta a todo público, y otra más técnica, dirigida a municipalidades y empresas interesadas en la gestión y medición del carbono.
La versión avanzada de este curso está enfocada en potenciar la generación de proyectos de hidrógeno verde. Las clases serán dictadas por equipo integrado solo por mujeres especialistas en el área.
Una de las versiones es avanzada, dirigida a profesionales de distintas áreas que estén trabajando en proyectos vinculados al hidrógeno. Contempla acceso a mentorías y clases en vivo, dictándose entre el 14 de junio y el 26 de julio.
En la instancia participaron los equipos de coordinación de la Agencia de Sostenibilidad Energética, el Ministerio de Energía de Chile y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Argentina en conjunto con los representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de las delegaciones de la Unión Europea para ambos países.
La convocatoria vence el 22 de marzo de 2021 y se enmarca en el producto 5 del proyecto a través del cual la Agencia de Sostenibilidad Energética, el Ministerio de Energía de Chile y la Secretaría de Energía de Argentina fueron seleccionados por el componente eficiencia energética de Euroclima+.
En el marco de proyecto de EUROCLIMA+.
La iniciativa se enmarca en el proyecto Euroclima+, donde se estipula un presupuesto de $296.000.000 para a 200 de estas empresas repartidas entre Chile y Argentina.
La convocatoria estará abierta hasta el 21 de febrero de 2021 y se enmarca en el proyecto del Ministerio de Energía de Chile y la Secretaría de Energía de Argentina, que fueron seleccionados para recibir financiamiento por el componente eficiencia energética de la Unión Europea.
Informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, analiza los más recientes avances en 20 países de la región y destaca el creciente liderazgo de municipalidades, empresas y asociaciones civiles en impulsar la aplicación de nuevas tecnologías.
Proyecto busca contribuir a la reducción de los Gases de Efecto Invernadero mediante el fortalecimiento de las medidas de eficiencia energética contenidas en las Contribuciones Nacionales Determinadas de ambos países.