
COP26
Se han encontrado 62 resultados










lunes 11 de diciembre, 2023
Se han encontrado 62 resultados
Con el cese del funcionamiento de estas unidades, quedará solo en operación en el complejo la central Nueva Renca, que es un ciclo combinado a gas natural con 379 MW de potencia instalada.
Durante el foro, el gerente de tecnología de Reborn Electric Motors, Ricardo Repenning, planteó que en Chile, «todavía está pendiente el desarrollo de una regulación que norme las conversiones a eléctrico, lo cual ha sido un proceso bastante lento».
El diálogo virtual “Gobernanza del litio en México: lecciones desde otros países de América Latina” se realizará el próximo 18 de noviembre. La actividad es organizada por Cepal, NRGI y MinSus.
Este subsidio tendrá sus postulaciones abiertas hasta el 22 de diciembre y en total beneficiará a más de 30 mil familias para la instalación en sus hogares de paneles solares, acondicionamiento térmico y recambio de calefactores.
Se trata de los recintos de Amberes, que alberga al mayor clúster químico integrado de todo el continente, y dw Zeebrugge, el más importante centro de GNL y de energía eólica marina de Bélgica. Ambos desempeñan un papel clave, almacenando y enviando importantes volúmenes de energía.
Ha comenzado en Glasgow una nueva edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), luego de la suspensión el año pasado por la pandemia de Covid-19. Habiendo conocido este año una serie de datos que hablan del impacto irreversible provocado por “la mano del hombre” en el calentamiento global, parece […]
El vicepresidente senior y director general, Energía – América Latina de Black & Veatch, señala a ELECTRICIDAD que además, «se deben establecer objetivos comunes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y establecer hojas de ruta para lograrlos».
Con las inversiones que realizará la generadora, el país contará con 1.563 MWh de capacidad con esta tecnología, siendo 2,5 veces más que la capacidad actual, lo cual fue destacado en Glasgow por el ministro de Energía Juan Carlos Jobet.
El desarrollo del hidrógeno verde en la región será un compromiso encabezado por el gremio chileno, que se selló de manera inédita en el marco de la COP26, en un evento con el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y el ex Primer Ministro de Australia y Presidente de la Green Hydrogen Organisation, Malcolm Turnbull.
Así lo señaló el ministro Juan Carlos Jobet en la COP 26, donde se refirió al anteproyecto de la Política Energética Nacional, comprometiendo el trabajo para generar los espacios que permitan retirar y/o reconvertir totalmente las centrales termoeléctricas que usan este combustible.